¿Un detective puede aportar pruebas de violencia de género?
Para poder responder esta pregunta hay que tener en cuenta una serie de puntos importantes. El primero es: qué es la violencia de género y cuál es la diferencia sobre la violencia doméstica. La violencia de género es un tipo de violencia relacionado con la mujer, por ser mujer y es producida por su cónyuge, pareja, o análoga relación entre dos personas y existe la figura de la mujer en la relación. Siempre que se produce un tipo de abuso, ya sea físico o psicológico, se produciría un caso de violencia machista.
La violencia doméstica es aquella que se produce en el ámbito del hogar, en la misma vivienda y que comprende a sus ocupantes con relación familiar o de parentesco, comprendiendo abuelos, padres, nietos, hijos y también al grupo de LGBTI con sus respectivas relaciones de pareja. En el mismo momento que una mujer es o ha sido maltratada por un hombre, automáticamente entraría dentro de los delitos de violencia de género.
A la hora de responder la pregunta debemos tener en cuenta que en un caso donde se produce violencia machista con resultados físicos, serán las pruebas forenses las que determinen que la violencia ha existido, pues en ciertos casos, la propia violencia toma la apariencia de la opresión psicológica, algo que es más difícil de demostrar.
El detective tratará de, mediante pruebas tomadas in situ y por acompañamiento a la víctima, podrá hacer las indagaciones de la situación violenta sufrida por la mujer, dando el punto de vista objetivo y neutral necesario para una investigación y acompañado todo ello del informe.
¿Qué puedo hacer con el trabajo de investigación de un detective privado sobre violencia de género?
El detective aportará las pruebas que haya recabado en el proceso, siendo este un informe con validez judicial, pudiendo ser usado para un caso de violencia de género como para en una aportación de pruebas contundentes de un quebrantamiento de la condena por la orden de alejamiento o medida cautelar.
Recordemos que no en todos los casos los agresores son sentenciados con medidas electrónicas para el control y alejamiento sobre las víctimas, como pueden ser el transmisor de radiofrecuencia o la unidad 2Track y en algunos casos las F.F.C.C.S. llegan tarde al escenario del incumplimiento por parte del agresor cuando no se cuenta con este tipo de medios.
¿Cuánto me puede costar un detective privado para un caso de violencia de género?
Al igual que ocurre con el servicio dedicado a la orden de alejamiento, puede variar dependiendo del contexto, el tiempo, disposición de tiempo, etc. Para ello cada caso ha de mirarse de forma independiente y ajustarse en la medida de lo posible para cada situación personal, siendo este tipo de servicios, por política de este despacho, la concesión de facilidades de pago por los problemas contextuales que conlleva los casos de violencia de género.
Servicios relacionados: orden de alejamiento, custodias de menores y pensión alimenticia.